Estas fotos son muy buenas porque se aprecia los lugares que en Machupichulos existían para que los incas realizaran sus súplicas... Como se ve en la foto más pequeña de abajo los turistas están imitando la manera en que los líderes espirituales acostumbraban hacer sus plegarias (colocaban sus cabezas dentro de los espacios que tenían forma de ventanas en los muros)26 mar 2008
- Fotos de los muros
Estas fotos son muy buenas porque se aprecia los lugares que en Machupichulos existían para que los incas realizaran sus súplicas... Como se ve en la foto más pequeña de abajo los turistas están imitando la manera en que los líderes espirituales acostumbraban hacer sus plegarias (colocaban sus cabezas dentro de los espacios que tenían forma de ventanas en los muros)21 mar 2008
- El Pueblo Machu Pichu.



El pueblo de Machu Pichu es espectacular... Está insertó al interior de la sierra peruana, entre la selva y las cimas. En términos económicos es un pueblo que vive, básicamente, del turismo. Es por esto que los precios en el pueblo se triplican en relación con Cusco, Puno o Arequipa. Ahora bien, pienso que el alza de precios está bien porque el pueblo si bien es cierto está casi perdido en la selva este tiene todas las cosas necesarias para estar cómodo y pasarla bien... Hay restaurantes, hostales, hoteles, termas, artesanía, ciber, locale de carrete, en fin.. Es un paraiso. 19 mar 2008
- Un poco sobre carretes...
18 mar 2008
- Foto: en Machu Pichu '08
Ahí salgo... Y a mi espalda la "Vieja Cima": Machu Pichu, sin palabras... Toda una experiencia que recomiendo a todos aquellos aventureros. Me tomaron la foto un día jueves a las 9.30 am aprox. A esa hora las nuves hacen de las suyas en Machu... Más que mal estaba sobre los2.400 mts sobre el nivel del mar.... La cuchara zapatiabacomo torooo... jajajaja, pero sobreviví. Claro más tarde llegó el sól y con él todo se veía excelnte... Era cosa de respirar a fondo nomás y guardar silencio sentado en lo más alto del huaynapichu.16 mar 2008
- Documentos importantes.
Documentos:
- Cédula de identidad (vigente)
- Credencial Universitaria o comprobante de matricula de la U (actualizado)
- Permiso para salir de Chile (lo dan en el paso fronteriso chileno)
- Permiso para entrar a Perú (lo dan en Chacalluta, paso fronteriso peruano)
15 mar 2008
- Las rutas para llegar a Machupichu:
El viaje en total puede durar unas 10 hrs aprox.
Hay que tener presente que el gasto se hace de ida y de vuelta, además, de la entrada a Machupichu que es de 122 s./ (20 lucas aprox) y estudiantes acreditados 60 s./ (10 lucas aprox). [Foto que tomé en mi caminata a Machu por la línea del famoso Tren que es de la empresa inglesa PeruRail ]
2).- Por Agencias de Turismo:
www.condetraveladventures.com ; www.mayuc.com ; www.extremetravel.com ; www.cuscoinkatour.com
Hay varias agencias de turismo, aquí dejo algunas... El precio de estos tour está más o menos por los 400 s./ y un poco más (un poco más de 60 lucas)
3).- Ruta por Santa María:
................. .............. .............. Ruta que hice, pero espero tenr las fotos para comentarla y dar la info correspondiente...
(ESPERO PRONTO DESARROLLAR LAS FOTOS... POR AHORA TENGO SOLO ESTAS)
- Pleno Militar: por el Cusco tierra de los Incas...!!!
Este es un pequeño video que grave con mi celu de un Pleno Militar que realizan los militares cusqueños en la Palza de Armas de Cusco... Se realiza todos los 1º de mes con el fin de dar una bienvenida. No se ve muy bien que digamos... jajajajaj, pero algo se logra apreciar... Es lo que hay nomás!!
- Era el sol...
Sin duda, las ruinas de Machu Pichu representan una de las experiencias más fuertes para quienes vemos en el pasado un refugio y una fuente inagotable de aprendizaje... Las culturas precolombinas de nuestra America Latina son sumamente ricas y aún tienen mucho que darnos.

